Página 2/6 Fecha de conversión 08.06.2017 Tamaño 0,67 Mb.
disponible pero no accesible
Podemos distinguir entre el material disponible y el material accesible de la memoria , material que no siempre es coincidente.
Veamos un ejemplo que cita Edward Higbee:
Un niño le pregunta a su padre:
- Papá, ¿algo está perdido si sabemos dónde está?
A lo que el padre responde:
- No, hijo.
El niño, claramente aliviado , le dice al padre:
- Bien, las llaves de tu coche están en el fondo del pozo.
Al igual que el material mal archivado en el interior de la memoria , las llaves del coche están disponibles pero no accesibles ; al igual que el recuerdo , no van a poder ser recuperadas cuando se las necesite. En este caso la respuesta adecuada del padre , y asimilable a la memoria , sería:
“Algo puede estar perdido aunque sepamos donde está”.
La memoria y los sentidos
La atención y la percepción determinan la consolidación de las informaciones a la hora de crear los recuerdos. Sin embargo , hay que tener en cuenta un tercer factor implicado en el proceso: la afectividad .
La base de datos está protegida por derechos de autor ©absta.info 2016
enviar mensaje