UNIVERSIDAD
DE PUERTO RICO EN HUMACAO
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA QUÍMICA
PRONTUARIO
I. Titulo del Curso: Informe Técnico y Bibliográfico
II.
Codificación: QUIM 3045
III.
Requisito: Ninguno
IV.
Número de créditos para estudiante y profesor: 3 créditos
V.
Laboratorio: No aplica
VI.
Justificación
Este es el único curso requisito para el grado de Tecnología Química y para el Bachillerato en Química que pretende desarrollar al estudiante en destrezas de redacción de documentos sobre temas científicos o técnicos enfatizando el uso del idioma inglés. Además, se incorpora el desarrollo en técnicas de informática y procesamiento de textos.
VII.
Descripción General
Aspectos en literatura química. Adiestramiento en el manejo de referencias, comunicación oral y escrita con énfasis en informes y bibliografía del campo de la industria química.
VIII.
Objetivos Generales
Uno de los objetivos fundamentales es preparar al Químico o al Tecnólogo Químico para que sea capaz de presentar un informe, memorando, monografía y carta comercial de cualquier tema en su campo en una forma organizada y eficiente a un grupo de personas entendidas en la materia. Otro objetivo importante es familiarizar al Tecnólogo Químico con los recursos bibliográficos computadorizados en las redes de las Universidades que proveen acceso a través de la Biblioteca, al igual que los recursos disponibles en discos compactos de series como “
Chemical Abstract”. De igual forma el curso tiene como objetivo preparar al Químico para utilizar los recursos bibliográficos clásicos como revistas recientes, manuales y enciclopedias.
En términos de redacción, el curso tiene como objetivo ofrecer al estudiante las técnicas de escribir informes técnicos en inglés utilizando la estructura de planificar, redactar, revisar y editar los trabajos asignados. Se pretende desarrollar
un profesional competente, en estudiantes donde el inglés es su segundo idioma. Los documentos que resulten, deben exponer con claridad, coherencia y fluidez las ideas técnicas que se presenten. Se aplicarán los formatos convencionales de redacción científica como especificidad, citas y síntesis.
IX. Objetivos Específicos
Al finalizar el curso, el estudiante debe saber: (en inglés)
a) redactar documentos sobre temas científicos o técnicos
b) redactar informes técnicos estructurados usando modelos de formularios
c) redactar cartas comerciales
d) redactar memorandos
e)
redactar requisiciones
f) utilizar técnicas de informática y procesamiento de textos
g) identificar y analizar problemas de naturaleza científica usando el método científico y redactar informes sobre estos procedimientos
h) utilizar las facilidades bibliográficas como fuente de información e incorporar esos datos en la redacción de informes técnicos
i) utilizar características del inglés científico tales como el verbo en presente y sujeto pasivo
j) producir informes en forma adecuada, investigativa, gramaticalmente precisos, con estilo adecuado, coherentes y formulados correctamente basados en recursos bibliográficos y científicos
X.
Estrategias Instruccionales
a) Discusión
b) Material didáctico
c) Computadoras y acceso a discos compactos de información
XI. Criterios de evaluación
El estudiante se evaluará de acuerdo con:
a) Actividades en clase ................................. 15
b) Asistencia.................................................. 10
c) Asignación................................................. 10
d) Bibliografía ................................................ 10
e) Carpeta o Portafolio ................................. 25
La curva de distribución de notas para QUIM 4015 será la siguiente:
100 - 87 A
86.9 - 74 B
73.9 - 62 C
62.9 - 50 D
<50% F
XIII. Bosquejo del contenido
I. Introducción
A. La Comunicación
1) ¿Qué es la escritura efectiva?
2) Audiencias • Objetivos • Mensaje • Función Escritor (a)
B. El Proceso de Escribir
1) Planificar • Redactar • Revisar • Editar
C. Biblioteca
1) Indices de discos compactos (CD), Catálogos en línea • WEBNET.LIBS
D. Estilo y Legilibidad
II. Elementos de la escritura profesional
A. Cartas y Memorandos
1) Elementos
2)
Principios
B. Extractos y Resúmenes Ejecutivos
1) Semejanzas • Diferencias
2) Principios para escribir
C. Introducciones • Transiciones y Conclusiones
D. Títulos y Subtítulos
1) ¿Por qué? ¿Cómo?
2) Precauciones
E. Visuales
1) ¿Cuándo usarlos? ¿Cómo usarlos?
2) Tipos de Visuales y Adaptación a audiencias
3) Producción
XIV. Bibliografía
A. Gurak, Laura J. (2004),
A concise Guide to Technical Communication, 2
nd. edition, New York, NY, Pearson Education, Inc.
B. Anderson, Paul V. (2003),
Technical Communication, A Reader-Centered Approach. Canada, Thomson and Wadsworth.
C. McMurrey, David A. (2002).
Power Tools for Technical Writing, Boston, MA: Thomson and Wadsworth.
Enlaces a WEBS:
1. Online
Textbook-Technical Writing
www.10.com/~hcexres/tcm.1603/acchtml/acctoc.html
2. A short course on writing technical reports
www.technical-writing-course.com
3. Resources for technical writing
www.techpubs.com/resources.html
4. Technical Writing Tips, Tutorials, Templates and Downloads
www.klariti.com/technical-writing/index.shtml
5. Internet Public Library
www.ipl.org/ref
6.
Guides and Resources
www.columbia.edu/cuc/libraries.subjects
7. Guides and Resources
www.refdesk.com
8. National Technical Information Service
www.ntis.gov
9. News/Articles-Current
www.nbc.com
www.abcnews.com
www.cbs.com
www.newslink.com
www.totalnews.com
www.newspapers.com
10. Documentation-Using APA Style (A guide for writing research papers based on American Psychological Association (APA) documentation)
http://www.psywww.com/resource/apacrib.htm
XV. Derechos de Estudiantes con Impedimento
La UPR-Humacao cumple con las leyes ADA (Americans with Disabilities Act) y Ley 51 (Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos) para garantizar igualdad en el acceso a la educación y servicios. Estudiantes con impedimentos: informe al (la) profesoro(a) de cada curso sobre sus necesidades especiales y/o de acomodo razonable para el curso, en la tarjeta de información de la primera semana y visite la Oficina de Servicios para la Población con Impedimentos (SERPI) a la brevedad possible. Se mantendrá la confidencialidad.