Diferenciar las cualidades y estructuras básicas de las formas y representarlas gráficamente.
Identificarlas diferentes modalidades de dibujo que se utilizan para representar las formas.
Valorar la importancia expresiva de las formas en el lenguaje plástico y la manera en la que estas han sido interpretadas por los diferentes estilos artísticos.
interpretaciones/valoraciones de la intención expresiva
Key vocabulary
Cualidades de las formas: configuración (bidimensional triangular, rectangular, cuadrada, circular, irregular, tridimensional piramidal, cúbica, esférica, irregular), tamaño (grande, pequeño), material (madera, piedra, blando, duro, ligero, pesado), textura (rugosa, granulada), acabado (brillante, mate, opaco, traslúcido), color, posición (tumbado, derecha, de frente, de perfil, en escorzo, estática, en movimiento), situación (lejana, cercana, en alto, lateral, en un nivel inferior)
Estructuras básicas de las formas (formas simples, formas complejas)
Clases de formas según su origen o procedencia: naturales, artificiales; según su configuración: formas geométricas u orgánicas
Representación gráfica
Materiales plásticos
Trazo – stroke
Expresividad del trazo: trazo fino y continuo – sensación de ligereza y claridad y delicadeza, trazo grueso e irregular – sensación de fuerza y movimiento, gran poder expresivo
Tipos de trazos: lápiz de carbón sobre papel granulado, témpera sobre papel áspero, ceras sobre papel granulado, lápiz de grafito sobre papel liso, lápiz de color sobre papel granulado
Modalidades de dibujo: boceto, apunte del natural, bosquejo, croquis
Expresividad de las formas: formas geométricas + cerradas – orden, seriedad. Formas abiertas + orgánicas – movimiento.
Expresividad gráfica en la infancia: Etapa del garabato, preesquemática, esquemática, realista
Enumerar y localizar las etapas en la expresividad gráfica en la infancia: garabato (<3 años), preesquemática (3-6 años), esquemática (6-8 años), realista (>8 años)
Distinguir los estilos realista científico y artístico, abstracto expresionismo y abstracción y figurativo impresionismo, cubismo, expresionismo, surrealismo