Expresiones algebraicas: Término algebraico – Reducción de términos semejantes – Valor numérico de una expresión algebraica
Cuarto Bimestre
Proporcionalidad: Razones y proporciones. Problemas
Proporcionalidad: Magnitudes Directa e Inversamente Proporcionales. Tablas – gráficas
Proporcionalidad: Resolución de problemas que involucran y proporciones
Planos y rectas: Nociones básicas en el plano y la recta, rectas paralelas y secantes (perpendicular)
Segmentos: congruencia de segmentos – operaciones con segmentos
Ángulos: Congruencia de ángulos, bisectriz de un ángulo, medida de ángulos. Clasificación de ángulos según su posición, ángulos complementarios y suplementarios
Triángulos: Clasificación, construcción de triángulos - ángulos internos y externos. Líneas notables
Resolución de situaciones problemáticas que involucran medidas angulares y resolución de triángulos aplicando propiedades
Expresiones algebraicas: Término algebraico – Reducción de términos semejantes – Valor numérico de una expresión algebraica.
Expresiones algebraicas: Grados de una expresión algebraica.
Cuarto Bimestre
Proporcionalidad: Razones y Proporciones, Magnitudes Directa e Inversamente Proporcionales.
Regla de tres simple y Compuesta.
Planos y rectas: Nociones básicas, rectas paralelas y secantes
Segmentos: Segmentos operaciones con segmentos.
Ángulos: Medida de ángulos. Clasificación de ángulos, Clasificación, construcción de triángulos, ángulos internos y externos. Resolución de situaciones problemáticas sobre triángulos aplicando propiedades.
Expresiones algebraicas: Término algebraico – Reducción de términos semejantes – Valor numérico de una expresión algebraica. Grado relativo, Grado absoluto
Proporcionalidad: Razones y Proporciones. Magnitudes Directa e Inversamente Proporcionales.
Regla de tres simple y Compuesta.
Planos y rectas: Nociones básicas, rectas paralelas y secantes
Segmentos: Segmentos operaciones con segmentos.
Ángulos: Medida de ángulos. Clasificación de ángulos, Clasificación,
Triángulos: Construcción de triángulos, ángulos internos y externos. Líneas notables, Resolución de situaciones problemáticas sobre triángulos aplicando propiedades.
Raz. Matemático:
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1° “A”
Profesor: Néstor Uré
Primer Bimestre
Series numéricas
Segundo Bimestre
Ecuaciones: planteo y resolución de problemas
Tercer Bimestre
Problemas de conjuntos
Cuarto Bimestre
Áreas y perímetros de regiones poligonales regulares e irregulares.
Transformaciones geométricas en el plano: simetría axial o reflexión, traslaciones y rotaciones.
Resolución de problemas de probabilidad de un suceso
Relleno degradado cónico y personalizado en Corel Draw.
Materiales naturales y transformados
Estructuras: Tipos de elementos, Pilares, Vigas, escuadras y tirantes.
Tracción, Compresión y flexión.
INGLÉS:
SOLUTIONS ELEMENTARY UNITS 9 & 10
going to
will
Present perfect: affirmative
Present perfect: negative and interrogative
ARTE:
Teoría del Color
Colores Análogos
Colores complementarios
Colores fríos y cálidos
Dibujo Geométrico Lineal
Conceptos
Dibujo geométrico en culturas precolombinas
Sección Aurea
Concepto
Uso y ejemplos
Elementos Morfológicos
Punto
Línea
Forma
SEGUNDO DE SECUNDARIA:
COMUNICACIÓN:
Primer Bimestre
El relato de humor -Narración( elementos y estructura)-Coma y punto y coma-El signo lingüístico--Texto literario y no literario-Texto descriptivo(tipos de descripción) - El narrador (tipos de narrador)
Segundo Bimestre
Niveles significativos de la lengua: denotativo y connotativo- Prefijos griegos y latinos-La conjugación -El cuento policial -La tilde en diptongos y triptongos.
Tercer Bimestre
El sujeto y su estructura-La oración impersonal -La crónica periodística -Tilde en hiatos
Tilde diacrítica- Figuras literarias- Narración lineal y no lineal (técnicas narrativas no lineales) -El relato de ciencia ficción - El debate
Cuarto Bimestre
El texto argumentativo-El predicado y su estructura- El texto poético -Poesía y sus elementos (Rima, métrica, tipos de estrofas) -El texto prescriptivo – Oraciones reflexivas, recíprocas y seudorreflejas – Uso de la c-s-z
RAZONAMIENTO VERBAL:
Texto expositivo de estructura comparativa.
Sentido recto y figurado.
Texto teatral.
Sinonimia y antonimia.
Texto expositivo con estructura de proceso.
Polisemia y homonimia.
Texto discontinuo.
Hipónimos e hiperónimos.
Texto expositivo de estructura causa y efecto.
Criterios de clasificación.
Texto argumentativo.
Campo léxico.
Series léxicas.
Texto expositivo.
Termino excluido.
Analogías.
Oraciones incompletas.
Inferencias y opiniones.
MATEMÁTICA:
GRUPO: PITÁGORAS
Profesor: Jorge Pariente
Primer Bimestre: 10%
Adición y sustracción operaciones combinadas de fracciones
Multiplicación, división y potenciación de fracciones. Problemas
Segundo Bimestre: 10%
Relaciones y funciones: Relaciones binarias y función
Función lineal, Dominio y rango de una función lineal